



.CAMARA DIGITAL
En la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles que analizan la luz y la interpretan en forma numérica y desde allí se archivan en otro elemento electrónico que constituye la memoria, esta puede ocupar cualquier posición espacial dentro del cuerpo de la cámara.
Ello posibilita innumerables diseños y así encontramos unos modelos con una estética similar a las cámaras clásicas y otros con formas difícilmente asimilables a las tradicionales.
Este tipo de cámara también permite disponer de las imágenes grabadas al instante y se pueden ver en una pantalla las fotos recién tomadas.
La cámara se puede conectar a un ordenador u otro dispositivo capaz de mostrar las fotos en un monitor.
Como tienen formato informático, las fotos pueden ser enviadas directamente por correo electrónico, publicarse en la web y se pueden procesar con programas de tratamiento fotográfico en un ordenador es decir modificarlas según el programa que se utilice.
El costo, en comparación con el sistema análogo, por fotografía impresa es menor.
Esto considerando que se pueden realizar múltiples tomas y elegir e imprimir sólo las mejores fotografías.
CAMARA ANÁLOGA
Los elementos que componen una cámara fotográfica analógica.
Objetivo: Es como un trozo de vidrio pulido que concentra los rayos de luz ema-nados por el objeto en la cámara.
Sujeto y fuente luminosa: Cualquier plano o elemento que queramos fotografiar debe encontrarse iluminado por alguna fuente luminosa
.La luz que alcanza al sujeto es reflejada en todas direcciones, parte de estos rayos atravesarán el objetivo para formar la imagen.
Obturador: Es un dispositivo mecánico por el que se controla el tiempo de exposición de la película a la luz.
Diafragma: Es el disco que controla la cantidad de luz que llega a la película.
El diafragma o abertura siempre está situado cerca del objetivo y actúa como el iris del ojo humano, variando su diámetro podemos controlar la luz que entra en la cámara.
Visor: Elemento a través del cual se puede ver anticipadamente la perspectiva y el campo visual que abarca la fotografía.
Plano focal: Definimos el plano focal cómo la superficie sobre la que se forma una imagen nítida del sujeto.
Mientras se realiza una fotografía, la película está extendida a través del plano focal.
Ventajas
Una gran ventaja de este sistema respecto a la fotografía clásica es que permite disponer de las imágenes grabadas al instante, sin necesidad de llevar la película al laboratorio y esperar un cierto tiempo hasta que éste entregue las fotos reveladas.
En la cámara digital pueden verse en una pantalla las fotos que se acaban de tomar.
La cámara se puede conectar a un dispositivo capaz de mostrar las fotos en un monitor.
Como tienen formato informático, las fotos pueden enviarse directamente por correo electrónico, publicarse en la web y se pueden procesar con programas de tratamiento fotográfico en un ordenador, para ampliarlas o reducirlas, realizar un encuadre, rectificar los colores y el brillo, y realizar otras muchas posibles modificaciones según el programa que se utilice.
El costo, en comparación con el sistema análogo, por fotografía impresa es menor.
Esto considerando que se pueden realizar múltiples tomas y elegir e imprimir sólo las mejores fotografías.
Desventajas
Se dice que la calidad de una fotografía analógica es superior (aunque esto está cuestionado en estos días) pero muchas veces sólo es notoria cuando se amplían las fotos.
Nikon asegura que el film color de 35 mm tiene en comparación poco menos de 6 Megapíxeles de resolución.
En cambio expertos fotográficos dicen que una buena cámara analógica, con un buen objetivo, un buen negativo y un buen revelado equivaldría a unos 40 Megapíxeles.
Hoy en día las cámaras digitales han alcanzado los 160 Megapíxeles, por ejemplo la cámara digital "Seitz Phototechnik AG 6x17".
Para algunos es sólo cuestión de tiempo que las cámaras digitales superen a las analógicas y poco a poco el film de 35 mm serán usados por los amantes del arte de la fotografía.
La foto digital presenta un mayor número de aberraciones cromáticas y ruido.
Otra desventaja de las cámaras digitales es el costo más elevado de estas, comparado con las máquinas convencionales, aunque día a día esta brecha se acorta.
Elementos en comun entre la cámara analógica y la cámara digital
Existen diferencias notables entre el funcionamiento de la cámara analógica y la cámara digital.
Ambas tienen en común :
.Diafragma y obturador.
.Las lentes y el sistema de enfoque (el autoenfoque) y zoom.
.Fotómetro.
Todos estos elementos que hemos citado se encuentran tanto en las cámaras digitales como en las analógicas. Las dos reciben la luz a través de las lentes con las que logran la imagen.
El obturador y el diafragma cumplen la función de medir la luz dependiendo de la sensibilidad de la cámara.
Diferencias entre la cámara normal y la cámara digital
Se observan bastantes diferencias notables de la tecnología digital a la fotografía normal o analógica:
La cámara digital prescinde del tradicional carrete o película de fotos utilizando en su lugar un sensor de imagen.
La imagen captada por una cámara digital se encuentra unida a la tecnología informática, su tratamiento y retoque es a través de las computadoras u ordenadores.
La fotografía o imagen digital puede retocarse de forma inmediata, la fotografía tradicional no.
La foto digital consta de un monitor LCD, con muchas funciones.
El revelado funciona de forma digital sin carrette, en las cámaras tradicionales la película se revela en el cuarto oscuro
No hay comentarios:
Publicar un comentario